DINACHARYA - Prácticas Fundamentales de Autocuidado

¿Deseas mantener una buena salud, prevenir enfermedades, restablecer el equilibrio, y transformar tu cuerpo, mente y conciencia?
La Medicina Ayurveda te brinda una rutina diaria de auto-cuidado muy poderosa llamada en sánscrito Dinacharya, la misma que va en armonía con los ritmos de la naturaleza.
Dinacharya favorece indirectamente a la digestión, absorción y asimilación de los alimentos, además que genera autoestima, disciplina, paz, felicidad y larga vida.
Mantener una regularidad al dormir, despertar, comer y eliminar, ayuda además a mantener la integridad de los doshas.
Recuerda que, como todo en Ayurveda, habrá algunas contraindicaciones y modificaciones ocasionales para adaptarse a la bio-constitución o el desequilibrio de cada persona.
LA IMPORTANCIA DEL RITMO CIRCADIANO
- La luz artificial (pantallas antes de dormir)
- Comer tarde en la noche
- Cambios de temperatura drásticos
- Estrés constante
- Falta o exceso de actividad física
- Viajes y cambios de zona horaria
- Algunos medicamentos
- Trastornos mentales no tratados
- Hábitos de sueño irregulares
EL RELOJ BIOLÓGICO Y EL RELOJ DÓSHICO
La rutina ayurvédica funciona como varios relojes. Según Ayurveda, cada órgano tiene un tiempo definido de máximo funcionamiento. La mañana es el tiempo de los pulmones. Al mediodía, cuando sentimos hambre, es la hora del estómago, y la tarde es la hora del hígado. Mientras que al final de la tarde es cuando el colon y los riñones funcionan al máximo.
Este reloj biológico trabaja en conjunto con el reloj dóshico de esta manera:
VATA: de 2 AM/PM a 6 AM/PM
La mañana y la tarde (amanecer y anochecer) son los momentos en que la influencia de Vata es mayor. Temprano en la mañana, desde aproximadamente las 2 AM al amanecer, Vata crea movimiento y la gente se despierta y tiende a excretar desechos. Nuevamente al final de la tarde, desde alrededor de las 2 PM hasta la puesta del sol, la influencia de Vata hace que uno se sienta ligero y activo.
KAPHA: de 6 AM/PM a 10 AM/PM
Temprano en la mañana y en la tarde son tiempos Kapha. Desde el amanecer hasta alrededor de las 10 AM, Kapha hace que uno se sienta fresco pero un poco pesado. Luego nuevamente por la tarde, desde las 6 PM hasta las 10 PM aproximadamente, Kapha acompaña un período de disminución de temperatura, inercia y la energía mengua.
PITTA: de 10 AM/PM a 2 PM/AM
El mediodía y la medianoche son tiempos Pitta. A media mañana, Kapha se funde lentamente en Pitta, y al mediodía sentimos hambre. De nuevo a partir de las 10 PM hasta alrededor de las 2 AM, Pitta está en su apogeo, dando lugar a un proceso de transformación y digestión no sólo a nivel físico, sino mental.
Por lo tanto, a partir del reloj dóshico y el biológico, Ayurveda mantiene la rutina diaria o Dinacharya. Además, brinda recomendaciones para la noche o Ratricharya, así como estacionales, conocidas en Ayurveda como Ritucharya.
RECOMENDACIONES PARA TU RUTINA DIARIA
La rutina diaria ayurvédica o Dinacharya se compone de un conjunto de prácticas, que se realiza después de un proceso de desintoxicación natural nocturna que nuestro cuerpo, mente y consciencia atraviesan por la noche.
Al leer los textos clásicos de Ayurveda, vemos que las rutinas dedican tiempo suficiente al auto-cuidado. Sin embargo, cada vez más personas se enfrentan a mayores demandas de tiempo para producir más, cada vez más rápido, dejando al auto-cuidado sin importancia.
Esto nos ha llevado a crear desequilibrios en nuestra mente y cuerpo a corto y largo plazos. Por lo que lo más importante es empezar poco a poco, mientras hacemos cambios a nuestra rutina diaria.
Comienza con una recomendación, con la que te sientas más a gusto, basada en tus necesidades, tu condición, y construye a partir de ahí tu rutina diaria. Una vez que has incorporado algo nuevo en tu rutina, se te va a hacer mucho más fácil seguir incorporando otras más.
Recuerda que tu rutina diaria debe ir acompañada de tu plan alimenticio, de las recomendaciones en tu estilo de vida y, si es necesario, de un protocolo herbal, de acuerdo a tu dosha/s o al desequilibrio en el mismo.
Cuando adoptas la práctica de Dinacharya, no solo sincronizas tu cuerpo con estos ritmos naturales, también tomas una decisión poderosa: priorizarte.
Te cuidas porque sabes que al estar bien tú, impactas positivamente a quienes te rodean. Solo desde el equilibrio personal puedes crear armonía en tu entorno.
¿List@ para reprogramar tu reloj interno y transformar tu bienestar?
La clave está en la Dinacharya — la práctica ayurvédica diaria que sincroniza tu cuerpo y mente con el ritmo natural del día.
¿Quieres aprender cómo adaptar tu rutina diaria para despertar con más energía, dormir mejor y equilibrar tu salud física y emocional, previniendo enfermedades?