Skip to main content

telegram blanco

WhatsApp logo

mail-icon.png

Siestas Inteligentes: El Secreto Ayurvédico para Mejorar tu Bienestar

Anura Ayurveda
16 Septiembre 2024

Una siesta corta bien realizada y solo bajo ciertas circunstancias, puede ser una herramienta increíble para el bienestar físico y mental.

En nuestro día a día, el cansancio suele aparecer justo después de comer en medio de la tarde (cuando hemos consumido combinaciones incompatibles, nuestra capacidad digestiva o Agni está debil, o estamos pasando alguna otra condición o afección).

Y aunque muchos evitan tomar siestas por miedo a sentirse más cansados, desde la perspectiva de la Medicina Ayurveda, una siesta bien realizada y solo bajo ciertas circunstancias, puede ser una herramienta increíble para el bienestar físico y mental.

Aquí te contamos cómo puedes aprovechar al máximo este pequeño descanso, de acuerdo con la sabiduría milenaria de Ayurveda.

¿Qué dice la Medicina Ayurveda sobre las Siestas?

Ayurveda, la ciencia de la vida con más de 5.000 años de sabiduría, enseña que una siesta corta —de entre 10 y 15 minutos— antes de la comida principal es altamente beneficiosa. Este descanso breve ayuda a activar el Agni (fuego digestivo), prepararte para una mejor digestión, revitalizar el cuerpo, mejorar la concentración y elevar la energía, sin generar la pesadez que provocan las siestas largas.

Sin embargo, Ayurveda también advierte que siestas prolongadas, especialmente después de comer, pueden tener efectos negativos: debilitan el Agni, enlentecen la digestión, aumentan la producción de ama (toxinas) y agravan el dosha Kapha, lo que puede manifestarse como letargo, pesadez, baja motivación e incluso problemas metabólicos.

Los textos clásicos lo respaldan:

  • 📘 Charaka Samhita (Sutrasthana, Cap. 21): desaconseja el sueño diurno salvo en casos específicos como personas debilitadas, ancianos, niños o durante el verano, cuando el cuerpo se agota más fácilmente por el calor.

  • 📙 Ashtanga Hridayam (Sutrasthana, Cap. 7): señala que las siestas pueden ser beneficiosas si son breves, en condiciones adecuadas, y acostado/a sobre el lado izquierdo.

Esta última recomendación se basa en cómo el cuerpo acomoda los órganos digestivos en esa posición, lo que facilita la digestión y favorece el sistema linfático, responsable de eliminar toxinas del organismo.

Incluso, Ayurveda ofrece una herramienta práctica para evaluar tu hambre: si antes de tu siesta bebes media taza de agua tibia y al despertar aún tienes hambre, es hambre física. Si el hambre desaparece, probablemente era emocional o por ansiedad.

¿Qué dice la Ciencia Moderna sobre las Siestas?

La investigación contemporánea valida muchas de las recomendaciones ayurvédicas sobre las siestas.

Estudios han demostrado que las siestas breves de 10 a 20 minutos mejoran significativamente el estado de alerta, la memoria y el rendimiento cognitivo sin interferir con el sueño nocturno.

Uno de los estudios más citados es el de la NASA, que concluyó que una siesta de solo 10 minutos mejora el rendimiento mental de forma notable.

Además, investigaciones publicadas en MedlinePlus (NIH) y otros estudios recientes revelan que este tipo de siestas reducen el estrés, estabilizan el estado de ánimo y pueden ayudar a regular el sistema nervioso.

Por otro lado, las siestas largas (más de 30-60 minutos durante el día) se han asociado con un mayor riesgo de trastornos metabólicos como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y aumento de peso.

En cuanto a la postura, la ciencia también apoya la antigua sabiduría ayurvédica: dormir sobre el lado izquierdo mejora el vaciamiento gástrico y reduce el reflujo gastroesofágico (Haque et al., 2021 – World Journal of Gastroenterology), confirmando que la posición del cuerpo tiene un efecto directo en los procesos digestivos.

¿Quién Debe Evitar las Siestas?

Aunque las siestas cortas son recomendadas para la mayoría de las personas, Ayurveda sugiere que aquellos con un dosha Kapha dominante deben evitarlas (especialmente durante invierno), ya que pueden aumentar la sensación de pesadez, fatiga y disminuye el metabolismo.

Sin embargo, si estás recuperándote de una enfermedad, eres adulto mayor o un niño/a, las siestas pueden ser más beneficiosas y ayudar en tu proceso de sanación y bienestar.

Recomendaciones Ayurvédicas para la Siesta Ideal

  1. Duración: Mantén la siesta entre 10 y 15 minutos para revitalizarte sin perder energía (solo en los casos recomendados).
  2. Posición: Acuéstate sobre tu lado izquierdo para mejorar la digestión.
  3. Agua tibia: Bebe media taza de agua tibia antes de la siesta para equilibrar tu hambre y distinguir entre lo físico y lo emocional.
  4. Evita siestas largas: Si son mayores a 20 minutos, especialmente después de comer, podrían debilitar tu Agni y hacerte sentir pesado/a.

En un mundo donde las siestas a veces son vistas como una pérdida de tiempo, Ayurveda nos recuerda que, si se hacen conscientemente, son una poderosa herramienta para restaurar el equilibrio interno y mejorar la digestión.

Al tomar siestas cortas de manera adecuada, podemos mantener nuestro Agni fuerte, revitalizar nuestra energía y mejorar nuestro bienestar general.

Escucha a tu cuerpo: ¿Cuándo una Siesta es Señal de Desequilibrio?

No todas las siestas son iguales. Tal como vimos, su efecto puede variar según el momento del día, la duración, tu constitución (Prakruti), y el estado actual de tu salud. Por eso, es fundamental aprender a diferenciar cuándo una siesta breve es regeneradora… y cuándo se vuelve una señal de alerta.

Si últimamente experimentas cansancio crónico después de comer, dificultad para concentrarte durante el día, digestión lenta o una constante sensación de pesadez, es momento de prestarle atención a tu cuerpo.

Estos síntomas están en aumento en consulta y suelen estar relacionados con desequilibrios en el Agni (fuego digestivo), en el metabolismo, el sistema nervioso o tus ritmos circadianos naturales.

Cada cuerpo tiene sus propias necesidades, y el Ayurveda nos invita a reconectar con ellas desde la observación y el respeto.

Si te sentiste identificada/o, agenda una consulta personalizada. Podemos evaluar en profundidad tu caso, descubrir qué está afectando tu equilibrio, y comenzar un proceso para restaurarlo de forma integral y natural.

Estamos aquí para acompañarte con conocimiento, presencia y herramientas efectivas en tu camino hacia un estilo de vida más armonioso y saludable.

Anura

Encuentra tu Balance de Forma Natural
y Cambia tu Vida.

¿Quieres una cita personalizada con Anura?

Otros Artículos

Blog y Boletines